(614) 415-53-97 ó (614) 415-53-81

AUTORIDADES

Dr. Pedro Rubio Molina | Rector

Mtro. Ramón Holguín Sánchez | Secretario Académico

Lic. Francisco Padilla Anguiano | Secretario Administrativo

CONVOCATORIAS DE OTRAS INSTITUCIONES

Estimada Comunidad Universitaria:

El 8 de marzo conmemoramos la lucha de la mujer por su participación en la sociedad y en la promoción de su desarrollo íntegro como persona en igualdad con el hombre. Esta fecha tan significativa da al mes de marzo la denominación del Mes de la Mujer.

Como institución formadora, tenemos el deber de promover la igualdad y equidad, para que el ejemplo brindado a nuestras y nuestros estudiantes sea replicado por ellos en sus comunidades y realicen aportes significativos con el fin de construir una sociedad más igualitaria.

Por ello, reconocemos a cada una de las mujeres que son parte importante en el cumplimiento de nuestra misión educadora como universidad pedagógica; ya sea en las actividades directivas, docentes, administrativas o como estudiantes en los diferentes programas de licenciatura y de posgrado.

En las y los profesionales de la educación, en su gran mayoría mujeres, se tiene la noble misión de formar a las futuras generaciones y con ello además promover el desarrollo integral de las personas con la docencia y el ejemplo cotidiano en pro de la igualdad y el respeto a los derechos de todas y todos.

Seamos constantes en nuestra labor, recuperando también la esencia de la formación humanista en este Mes de la Mujer, reconociendo y celebrando las efemérides como: la Expropiación Petrolera, el Natalicio de Benito Juárez, el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el Día del Síndrome de Down, Día de los Bosques, El Equinoccio de Primavera, el Día Internacional del Agua y el Día de las Trabajadoras del hogar, todas ellas fechas importantes de nuestra sociedad.

Focalicemos la atención en cada una y valoremos en cada ámbito, las posibilidades de ser mejores personas y la trascendencia para el futuro que tiene la inclusión, reflexión, aprendizaje y experiencia de vida que tienen las conmemoraciones tan relevantes como la que hoy celebramos.

Dr. Pedro Rubio Molina
Rector

#FamiliaUPNECH

Fotografías de nuestra comunidad universitaria

EDUCAR PARA TRANSFORMAR

1

MISIÓN

La Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua es una institución pública de educación superior permanentemente dedicada a la formación, actualización y desarrollo de profesionales éticamente responsables con la educación, que diseñan, aplican y evalúan programas de calidad y pertinencia para contribuir con investigación, intervención, gestión e innovación ante los problemas y necesidades emergentes, así como favorecer la transformación social con sentido humanista, perspectiva de equidad, inclusión e interculturalidad.

2

VISIÓN

La Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua será una institución reconocida por la formación crítica de profesionales de la educación, el desarrollo de la investigación y la intervención educativas; con programas y modalidades contextualizados, en atención a la diversidad cultural y apego a los derechos humanos como valores fundamentales para la formación de ciudadanos participativos y empáticos, que convivan en paz, comprometidos con su entorno natural y social.

3

VALORES

- Compromiso Educativo - Calidad Educativa - Atención Educativa a la Diversidad - Cultura Pedagógica - Innovación Educativa - Cultura Regional