(614) 415-53-97 o (614) 415-53-81

Celebra UPNECH Unidad Cuauhtémoc el Día de la Niñez

La Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) Unidad Cuauhtémoc, se unió en días pasados a la celebración de la Semana de la Niñez con diferentes actividades y dinámicas lúdicas e interactivas donde participaron estudiantes de los programas de Licenciatura en Pedagogía y Licenciatura en Intervención Educativa de ambos turnos, así como personal docente de la institución.

Por medio de una convocatoria previa, se invitó a la comunidad universitaria a integrarse y participar de manera activa en las distintas dinámicas llevadas a cabo los días 28, 29 y 30 de abril con el propósito de fomentar la convivencia, fortalecer los lazos de compañerismo y reconocer la importancia de la niñez como una etapa fundamental en el desarrollo humano.

Dichas actividades estuvieron organizadas de la siguiente manera:

Lunes 28 de abril: “Calcetas locas”

La comunidad universitaria acudió a la universidad mostrando su creatividad e ingenio portando un par de calcetas locas. Esta dinámica consistió en que los estudiantes asistieran durante su jornada académica utilizando calcetas coloridas, desiguales o con diseños extravagantes, como una forma de expresión individual y colectiva. Esta actividad también busca romper con la rutina académica, generar sonrisas y fortalecer el sentido de pertenencia entre los universitarios.

Martes 29 de abril: “Día sin mochila”

Las y los estudiantes demostraron su gran imaginación llegando a la institución portando sus útiles de manera creativa y original en diferentes artículos que no fueran una mochila convencional. Este día se invitó a todos los estudiantes a sustituir sus mochilas por objetos inusuales, divertidos o creativos para transportar sus útiles académicos. Esta iniciativa, además de ofrecer un espacio de expresión libre y recreación, buscó romper la rutina diaria y generar un entorno más cercano y participativo entre los miembros de nuestra comunidad.

Miércoles 30 de abril: “Día de disfraces”

Durante esta actividad, las y los estudiantes fueron invitados a asistir caracterizados con disfraces originales, divertidos o temáticos, con total libertad de expresión y respeto a la diversidad. Esta iniciativa buscó generar un ambiente más dinámico y relajado dentro del entorno académico, promoviendo la integración entre los distintos grupos y carreras.

Fátima A. estudiante de octavo semestre del programa de Licenciatura en Pedagogía mencionó al respecto “considero que celebrar el día del niño y de la niña es fundamental porque nos recuerda el valor de la infancia como una etapa clave en la formación de cada persona. Más allá de los juegos y la diversión, este día representa una oportunidad para reflexionar sobre los derechos de los niños, su bienestar y la necesidad de brindarles un entorno lleno de amor, respeto y oportunidades. También nos invita a reconectar con nuestra propia niñez, a valorar esos momentos que marcaron nuestro crecimiento y a reconocer la importancia de proteger y acompañar a las nuevas generaciones con empatía y responsabilidad”.

Estas actividades se enmarcan en el compromiso de la universidad con la promoción de los derechos de la infancia y la formación de estudiantes comprometidos con la justicia social y el bienestar de la niñez.

Comentarios

comments