Como parte de los compromisos académicos y profesionales de la Coordinación de Investigación y Posgrado de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) Unidad Cuauhtémoc, se llevó a cabo el IV Coloquio de Investigación Educativa, donde estudiantes de los programas de Licenciatura en Pedagogía, Licenciatura en Intervención Educativa, Maestría en Educación Campo Práctica Docente, Maestría en Educación Básica y Doctorado en Educación, compartieron con el público presente los avances de sus proyectos de investigación en modalidad tesis y tesina de trayectoria formativa.
La ceremonia de inauguración se realizó en las instalaciones del Poliforo Cuauhtémoc presidida por el Dr. Héctor Manuel Gurrola, Coordinador de los Programas de Licenciaturas, el Dr. Israel Acosta Quintana, Coordinador de Titulaciones y la Dra. Melissa Montes Sidas, Coordinadora de Investigación y Posgrado, quienes después de dar la bienvenida al evento, dieron paso a la magistral conferencia “Gamificación, transformando la educación y el aprendizaje” a cargo de la Dra. Claudia Teresa Domínguez Chavira, profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Extensión Multidisciplinaria en Cuauhtémoc (UACJ-EMC).
En palabras de la ponente: “la gamificación pasa a convertirse en una estrategia de aprendizaje significativo conformado por elementos que la caracterizan, convirtiéndola así en una herramienta de desarrollo académico integral”. Además, compartió la importancia del estudio del Homo Ludens, mencionando que el juego es parte esencial de la cultura, puesto que no hay pasado que no haya jugado “el juego es a la vida lo que el aprendizaje al conocimiento”, expresó con las y los estudiantes para reafirmar la importancia de la implementación de metodologías lúdicas y de gamificación dentro de los diferentes espacios de aprendizaje.
Concluida la participación de la Dra. Domínguez Chavira, la comunidad universitaria, personal directivo y docente de la unidad, se trasladaron a las instalaciones de la universidad donde se realizaron las distintas mesas de trabajo en las diferentes aulas de la institución para que estudiantes de octavo semestre de Licenciatura en Pedagogía (LP) y Licenciatura en Intervención Educativa (LIE), cuarto semestre de Maestría en Educación Campo Práctica Docente (MECPD), sexto tetramestre de Maestría en Educación Básica (MEB), segundo y cuarto semestre de Doctorado en Educación (DE), presentaran en plenaria los avances y resultados finales de sus trabajos de investigación educativa para poder obtener acreditación de los seminarios de titulación correspondientes a cada programa académico.
Al finalizar las participaciones de las y los ponentes, se dieron cita en el aula de exámenes profesionales quienes participaron como relatores en cada una de las mesas de trabajo para compartir los puntos más relevantes de las distintas metodologías de investigación y estrategias de aprendizaje, dando cierre a las actividades agendadas para la realización de esta jornada de fortalecimiento y desarrollo académico profesional.
A través de las distintas actividades y eventos académicos, se reafirma el compromiso de la UPNECH con la formación de profesionales reflexivos, así como con la producción de conocimiento pertinente para el contexto educativo en nuestro estado. Las ponencias destacaron la diversidad de enfoques metodológicos y la importancia de la investigación como herramienta de transformación social.