En el marco del cierre del semestre, estudiantes de segundo semestre de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) Unidad Delicias, llevaron a cabo una actividad denominada “Pasillo de la Pedagogía: Una Experiencia Educativa Integral”, en la que se integraron diversas asignaturas para mostrar los aprendizajes adquiridos y fomentar la colaboración entre los grupos. Este evento destacó por su enfoque integral y creativo, logrando una apropiación significativa de los contenidos por parte de los alumnos.
La actividad incluyó asignaturas clave como Historia de la Educación en México, Desarrollo y Aprendizaje, Educación y Teorías Pedagógicas, y Curso de Institucionalización. Cada una de estas materias aportó productos específicos que reflejaron el trabajo realizado durante el semestre.
En Historia de la Educación en México, las y los estudiantes presentaron los productos de cada unidad, mostrando un recorrido por los principales hitos históricos de la educación en el país. Por su parte, en Desarrollo y Aprendizaje, los grupos colaboraron para crear un árbol temático que representaba los conceptos fundamentales de la asignatura. En Curso de Institucionalización, se realizaron presentaciones sobre los secretarios de educación y las perspectivas de los presidentes, mientras que en Teorías Pedagógicas se exhibieron cuadros explicativos que sintetizaban los contenidos estudiados.
Uno de los aspectos más destacados del “Pasillo de la Pedagogía” fue la colaboración entre los tres grupos participantes. Cada grupo aportó su creatividad y particularidad para enriquecer los stands, logrando que todos los estudiantes participaran activamente en la actividad. Además, se observó un intercambio constante entre los alumnos, quienes visitaban los stands de otras academias y eran capaces de explicar los contenidos, independientemente de su asignación inicial.
Este nivel de interacción y apropiación de los temas demuestra el impacto positivo de la actividad en el aprendizaje de las y los estudiantes. El “Pasillo de la Pedagogía” no solo fue una actividad educativa, sino también una experiencia que fomentó la integración, el trabajo en equipo y la creatividad entre las y los estudiantes.
La colaboración entre las asignaturas y los grupos permitió un cierre de semestre enriquecedor, dejando en claro que el aprendizaje va más allá de las aulas y se fortalece con actividades dinámicas e integrales.