(614) 415-53-97 o (614) 415-53-81

Feria Didáctica en la UPNECH Unidad Delicias

En el marco del cierre del octavo semestre de la Licenciatura en Pedagogía, la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) Unidad Delicias, celebró la Feria Didáctica 2025, un evento que destacó por la creatividad, el compromiso pedagógico y la innovación de sus estudiantes. ​

Este encuentro, inspirado en las metodologías sociocríticas del Plan de Estudios 2022 y los principios de la Nueva Escuela Mexicana, reunió estrategias y materiales didácticos diseñados para transformar las prácticas educativas tradicionales en experiencias significativas, inclusivas y participativas. ​

La feria, que anteriormente se enfocaba exclusivamente en matemáticas, evolucionó hacia un enfoque más integral, abarcando los cuatro campos formativos establecidos en el plan de estudios: humano y comunitario, ética, naturaleza y sociedades, lenguajes, y saberes y pensamiento científico. Este cambio permitió a las y los estudiantes explorar y compartir sus experiencias en el diseño de estrategias y elaboración de materiales didácticos que atienden diversas áreas del aprendizaje. ​ Cada campo formativo estuvo liderado por docentes especializados, como las maestras Paola y Mireya en el área humano y comunitario, la maestra Rossi en ética y naturaleza, la maestra Lily en lenguajes, y la maestra encargada del pensamiento científico, quien destacó la importancia de fortalecer el desarrollo del pensamiento matemático. ​

Un aspecto destacado de la feria fue la creatividad de los estudiantes al elaborar materiales didácticos con recursos accesibles y reutilizables, como cartón, papel de china, fomi y cartulinas. ​ Esto demostró que la falta de recursos económicos no es un impedimento para diseñar herramientas educativas efectivas y duraderas. ​ Además, los materiales no solo sirvieron para la práctica académica, sino también para el intercambio de saberes entre los estudiantes de diferentes semestres, promoviendo un aprendizaje colaborativo y enriquecedor. ​

La feria también representó un espacio para que las y los estudiantes compartieran sus conocimientos con compañeros de semestres inferiores, quienes pudieron visualizar nuevas formas de intervenir en los espacios educativos. ​ Según los organizadores, este intercambio permitió que los futuros pedagogos desarrollaran habilidades de comunicación y reflexión, esenciales para su formación profesional. “El conocimiento cobra sentido cuando se comparte”, expresó una de las maestras, destacando la importancia de este tipo de actividades para consolidar el aprendizaje. ​

La Feria Didáctica 2025 no solo representó el cierre de una etapa académica, sino también un puente de inspiración para las y los futuros pedagogos, quienes pudieron visualizar nuevas formas de intervenir en los espacios educativos con dinámicas lúdicas y pedagógicas que rompen con los esquemas tradicionales de enseñanza-aprendizaje. ​ Este evento reafirmó el propósito de formar profesionales comprometidos con una educación transformadora, centrada en el estudiante y sensible a su entorno. ​

La UPNECH Unidad Delicias continúa formando pedagogos capaces de transformar realidades, con propuestas educativas inclusivas y abiertas al cambio.

Comentarios

comments