Dentro de la materia de Intervención Educativa que forma parte del mapa curricular de segundo semestre, a cargo del titular Marco Antonio Ortega Meza, se realizó el “Conversatorio sobre las líneas específicas de la LIE a través de sus egresados”para que las y los estudiantes de segundo semestre reciban toda la información referente a las opciones sobre las líneas de especialización de la Licenciatura en Intervención Educativa que se ofrecen en la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) Unidad Juárez.
Su objetivo fue generar un espacio de reflexión, sobre las características, metodologías y experiencias en los campos emergentes actuales de la intervención socioeducativa a través de profesionistas egresados de la Licenciatura mediante un diálogo de participación.
En este conversatorio se contó con la participación de la Dra. Norma Angélica Ávila quien fungió como maestra de ceremonias, así como de los panelistas invitados: la Lic. Ana Rosa Alemán Segura, egresada de la línea de educación inicial, de la línea de educación inclusiva, la Dra. Miriam Paloma Quirino Terrazas, en tanto de la línea de educación intercultural, el Mtro. Josué Andrés Núñez Escobedo.
Todos los egresados llevaron a cabo una conversación con el moderador de la mesa, el Mtro. Marco Antonio Ortega, quien abordó la participación abierta de experiencias profesionales con relación a las líneas específicas de formación de un LIE, que enriquezcan la visión que se tiene del campo laboral de cada una.
El conversatorio permitió un diálogo entre los panelistas con los estudiantes, quienes reflexionaron acerca de las expectativas de desarrollo de las competencias de formación cómo una aproximación a su identidad profesional.
De esta manera, la dinámica permitió que cada uno de los egresados de forma individual, compartieran su experiencia laboral en un primer momento para posterior a ese momento, y con base en una guía de preguntas se llevara a cabo un conversatorio sobre el papel de la intervención educativa como campo emergente en la sociedad actual, donde las intervenciones giraron en torno a la socialización de visiones sobre la importancia del trabajo socioeducativo en los distintos ámbitos donde se desenvuelve el interventor educativo, abriendo un espacio para un diálogo reflexivo con los propios estudiantes.
Llevándose a cabo un diálogo armonioso donde tanto los egresados como los propios estudiantes, reflexionaron sobre lo que ofrece cada línea y su campo de acción, por lo que hubo gran participación entre los asistentes en todo momento.
Al final del conversatorio la Coordinadora de las Licenciaturas, la Dra. Gabriela Cristina Amparán, junto con el Coordinadora de LIE, la Dra. Norma Angélica Avila, ofrecieron información sobre la dinámica para llevar a cabo en días posteriores, la elección de la línea de su preferencia.
El Mtro. Sergio Guillermo Armendáriz, Director de la Unidad Juárez, al igual que la Rectora de UPNECH, la Mtra. Graciela Aída Velo Amparán, se congratulan con este importante evento, y felicitan tanto a maestros como a alumnos y egresados por su participación en este dialogo que sin duda será enriquecedor.