Estudiantes de sexto semestre del turno matutino de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) Unidad Delicias llevaron a cabo la emotiva actividad “Dejando Huella” en el asilo “El Buen Samaritano”. Este evento tuvo como objetivo brindar momentos de alegría, diversión y amor a los residentes del asilo, promoviendo valores humanistas y empatía entre las y los estudiantes.
La actividad, que también incluyó la participación de alumnas y alumnos de 2° semestre del turno matutino, se desarrolló bajo un enfoque socioconstructivista, donde el aprendizaje se construye a través de la interacción social y la experiencia compartida. Este enfoque, promovido por la Nueva Escuela Mexicana, busca formar ciudadanos comprometidos con su entorno, capaces de generar cambios positivos en la sociedad.
El equipo organizador del proyecto estuvo conformado por Yazmín Márquez Del Río, Leslie Ruby Domínguez Ponce y Vanesa Cristel Mota Uribe, quienes, junto con las y los alumnos de segundo y quinto semestre, dedicaron tiempo y esfuerzo para brindar una calidad de vida excepcional a los residentes del asilo. Los momentos compartidos fueron tan significativos que los residentes esperaban con ansias las visitas de los estudiantes, sintiéndose amados y valorados.
La actividad “Dejando Huella” refleja el compromiso de UPNECH Unidad Delicias con la formación humanista de sus estudiantes, preparándolos para trabajar en diversos contextos con características particulares. Este proyecto se alinea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que busca formar individuos integrales, capaces de construir aprendizajes significativos a través de la interacción con su entorno y el trabajo colaborativo. Además, esta experiencia prepara a los futuros pedagogos para insertarse en el ámbito educativo comunitario que caracteriza la Nueva Escuela Mexicana, donde la práctica docente se orienta hacia la atención de las necesidades colectivas, el fortalecimiento de los lazos sociales y la construcción de aprendizajes en contextos reales y diversos.
Este tipo de iniciativas refuerzan los valores de solidaridad y empatía que caracterizan a la comunidad #FamiliaUPNECH, demostrando que la formación académica va de la mano con el desarrollo humano y social. Sin duda, “Dejando Huella” es un ejemplo de cómo los futuros pedagogos pueden impactar positivamente en su entorno, dejando una marca imborrable en quienes más lo necesitan.