(614) 415-53-97 o (614) 415-53-81

Reciben docentes de nuevo ingreso a la UPNECH curso de inducción

Al inicio del presente semestre se llevó a cabo el curso de inducción dirigido a docentes de nuevo ingreso a la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH), este curso tiene como objetivo proporcionar a las y los profesores recién incorporados la información esencial para que conozcan los antecedentes históricos de la institución, su filosofía, estructura organizacional y la oferta académica disponible. Asimismo, se abordan los documentos normativos que rigen nuestra universidad, el funcionamiento operativo de los programas de licenciatura en los que participarán, así como los aspectos administrativos correspondientes a su situación laboral.

El curso fue diseñado colaborativamente por las coordinadoras y coordinadores de licenciatura de las diferentes Unidades Académicas. La programación está concebida para desarrollarse durante una semana previa al inicio de cada semestre, con una duración variable según la carga académica del docente.

El evento contó con la valiosa participación de la Mtra. Graciela Aída Velo Amparán, Rectora de la Universidad, quien compartió con el cuerpo docente los cambios institucionales experimentados a lo largo de 46 años desde la creación de la UPN y 14 años de la UPNECH. De manera particular, destacó el proceso de transición hacia una institución descentralizada.

La impartición del curso estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario conformado por docentes de diferentes unidades académicas, personal administrativo de Rectoría y el Secretario Académico, Mtro. Jorge Burciaga Montoya. Todos ellos proporcionaron información fundamental para que los docentes desarrollen su práctica profesional de manera óptima, con un enfoque centrado en el desarrollo integral de las y los estudiantes de las doce unidades que integran la UPNECH.

El curso se enriqueció significativamente con un taller especializado sobre la elaboración de guías pedagógicas, impartido por la Dra. Norma Angélica Ávila Cano. Esta actividad complementaria proporcionó a los docentes herramientas prácticas y metodológicas esenciales para su práctica docente, fortaleciendo así su capacidad para crear recursos educativos que respondan a las necesidades específicas de sus estudiantes.

El curso registró la asistencia de más de sesenta docentes que se incorporan al equipo académico de esta casa de estudios, fortaleciendo así los procesos educativos dirigidos a nuestros estudiantes y contribuyendo al crecimiento institucional de la universidad.

Comentarios

comments