(614) 415-53-97 o (614) 415-53-81

Participa Secretario Académico de la UPNECH en publicación internacional con capítulo de libro

El Mtro. Jorge Burciaga Montoya, Secretario Académico de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH), participó recientemente en una publicación internacional con la coautoría de un capítulo en el libro “Improvising With and In Higher Education”, compilado por el PhD. Luke Perone del Departamento de Artes y Ciencias Interdisciplinarias de la Universidad de Washington Tacoma, en Estados Unidos.

El capítulo, titulado “Enseñar durante la pandemia: el arte de crear ambientes de clase llenos de creatividad, performance y tecnología”, fue elaborado en colaboración con la Dra. Anneliese Márquez-Melchor, profesora de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). En él, los autores analizan las percepciones del estudiantado universitario respecto al uso del enfoque del performance por parte del profesorado, así como la manera en que esta metodología influyó durante la enseñanza en condiciones de aislamiento social derivado de la pandemia.

El trabajo destaca cómo el enfoque del performance resultó fundamental para estimular la motivación estudiantil, promover aprendizajes significativos y fortalecer el desarrollo personal, académico y profesional de las y los estudiantes. Además, presenta ejemplos concretos de actividades aplicadas en el aula, resaltando sus propósitos pedagógicos y las transformaciones observadas en docentes y estudiantes.

Los casos analizados provienen de tres programas de licenciatura en el campo de la educación, impartidos en la UPNECH y en la UACJ, ambas con sede en Ciudad Juárez, Chihuahua, México.

Por su parte, el libro “Improvising With and In Higher Education” es una obra colectiva que examina los fundamentos y beneficios de la improvisación creativa en el ámbito de la educación superior. A través de una mirada interdisciplinaria, explora su potencial para la innovación pedagógica, la construcción comunitaria y la transformación social, al tiempo que subraya la importancia del juego y la creatividad como ejes del aprendizaje y la gestión educativa.

La publicación incluye contribuciones de profesionales de diversas universidades de México, Estados Unidos y Brasil, quienes comparten una visión común orientada a impulsar el desarrollo académico a través de la creatividad, el performance y la co-creación de conocimiento.

Libro completo en: https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-031-78868-0

Comentarios

comments