Como parte del programa impulsado por la Mesa de Seguridad y Justicia de Nuevo Casas Grandes, en coordinación con COPARMEX, estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía (LP) de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH), Unidad Nuevo Casas Grandes, participaron en una serie de pláticas enfocadas en la prevención de adicciones, así como en el acoso y hostigamiento escolar.
La Directora de la Unidad, Mtra. Marisol Peñuelas, dio la bienvenida a las y los asistentes, destacando la importancia de fomentar entre la comunidad universitaria la conciencia y la responsabilidad social para prevenir conductas de riesgo.
El agente del Ministerio Público, César Alberto García Robles, abrió la jornada con una charla informativa sobre las sanciones legales y consecuencias penales relacionadas con la portación y consumo de sustancias ilícitas. Posteriormente, el Mayor de Infantería Jorge Malanco, de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), profundizó en el marco jurídico, los tipos y efectos de las drogas, en un diálogo interactivo con las y los estudiantes.
Para concluir, Raúl González, representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Nuevo Casas Grandes, abordó la diferencia entre acoso y hostigamiento escolar, ilustrando con ejemplos prácticos cómo identificar y denunciar este tipo de situaciones.
Estas acciones reflejan el compromiso de las instituciones participantes con la formación integral de la juventud y con la prevención de problemáticas sociales que afectan su desarrollo personal y académico.
La UPNECH, en consonancia con su misión educativa, continúa impulsando espacios de reflexión y aprendizaje que fortalezcan los valores, la seguridad y el bienestar de su comunidad universitaria.
