La Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) Unidad Camargo, continúa fortaleciendo la formación profesional de sus estudiantes mediante actividades académicas orientadas a la vinculación con el campo laboral. En este marco, se impartió un curso-taller sobre herramientas y habilidades para la presentación de la evaluación de ingreso a la educación básica, conforme a los lineamientos establecidos por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
El taller estuvo dirigido a las y los estudiantes de octavo semestrede la Licenciatura en Pedagogía, quienes próximamente concluirán su formación profesional e iniciarán procesos de incorporación al servicio educativo en distintos niveles. La actividad tuvo como propósito brindar orientación puntual sobre el proceso de selección docente, así como fortalecer las competencias necesarias para una participación exitosa en la evaluación correspondiente.
La sesión fue conducida por el Dr. Carlos Alberto Armendáriz Valles y el Mtro. Juan Gerardo Lucero Torres, quienes compartieron su experiencia y conocimientos sobre el marco normativo de USICAMM, las dimensiones que se evalúan en el proceso
de ingreso, así como estrategias para abordar de manera efectiva los instrumentos de evaluación. Además, se ofrecieron recomendaciones prácticas para la preparación de evidencias profesionales, el manejo de portafolios y el desarrollo de habilidades pedagógicas clave.
Durante el curso-taller se promovió un espacio de diálogo y reflexión sobre el papel del docente en el sistema educativo actual, haciendo énfasis en la ética profesional, el compromiso social y la actualización permanente como ejes fundamentales de la práctica educativa.
Este tipo de iniciativas forman parte del compromiso de la UPNECH Unidad Camargo por ofrecer una formación de calidad, pertinente y actualizada, que prepare a sus egresados no solo en el ámbito teórico, sino también en los desafíos prácticos que enfrentarán en su inserción laboral.
Con ello, se reafirma el objetivo institucional de contribuir al fortalecimiento del sistema educativo mediante la formación de profesionales competentes, críticos y comprometidos con la transformación social