(614) 415-53-97 o (614) 415-53-81

Estudiantes de UPNECH Unidad Chihuahua fortalecen su formación con intervenciones pedagógicas

Como parte del compromiso con la formación integral de profesionales en el ámbito educativo, estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) Unidad Chihuahua realizaron diversas salidas académicas a escenarios reales de intervención durante el mes de mayo.

El grupo de sexto semestre de la Licenciatura en Intervención Educativa, Línea de Educación Inclusiva, visitó el Centro Regional de Educación Integral (CREI) en Ángel Trías el pasado 6 de mayo. En el marco del proyecto “La educación sobre ruedas”, organizado por el CREI, las y los estudiantes implementaron actividades de intervención pedagógica dirigidas a niñas y niños de primero a tercer grado. Las dinámicas incluyeron un memorama sobre inclusión educativa, la elaboración de un mural colectivo y un juego de basquetbol adaptado con sillas de ruedas. Esta experiencia permitió a los estudiantes identificar estrategias efectivas para eliminar barreras de aprendizaje y promover la participación social.

El 7 de mayo, se sumaron a esta iniciativa las y los alumnos de cuarto semestre de la misma licenciatura, quienes participaron con grupos de cuarto a sexto grado. Las actividades se enfocaron en desarrollar empatía y sensibilidad hacia las personas con discapacidad motriz, permitiendo a los estudiantes aplicar los contenidos de los cursos de Evaluación Educativa y Aprendizaje y, Desarrollo de Personas con NEE asociadas al ambiente.

Posteriormente, el 9 de mayo, el grupo de sexto semestre volvió al CREI para realizar actividades de asesoramiento pedagógico a docentes. Esta intervención, alineada al curso de Intervención Escolar, involucró la preparación y entrega de materiales didácticos específicos para cada grupo, lo que brindó a los estudiantes una experiencia directa en el acompañamiento docente dentro del aula.

Finalmente, el 12 de mayo, el grupo de sexto semestre de la línea de Educación Inicial acudió al albergue de Jornaleros Migrantes en Lázaro Cárdenas. Ahí desarrollaron actividades enfocadas en la estimulación temprana dentro de un contexto intercultural, trabajando de forma coordinada con estudiantes, docentes y familias. Esta intervención permitió aplicar conocimientos en torno a la creación de ambientes de aprendizaje desde una perspectiva social, cultural y económica.

Estas experiencias reflejan el compromiso de la UPNECH con una formación académica de calidad, práctica y con alto sentido social. La Unidad Chihuahua agradece a las instituciones por la oportunidad y facilidades que prestaron para poder realizar estas actividades, ya que permiten a las y los estudiantes el desarrollo de competencias profesionales en escenarios reales que impactan de forma positiva en las comunidades.

Comentarios

comments