Los días 26 y 27 de septiembre se llevó a cabo el Segundo Encuentro Deportivo Estatal de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH), en el que participaron más de 400 estudiantes provenientes de 10 de las 12 Unidades Académicas con las que cuenta la institución.
Durante esta jornada deportiva, las y los jóvenes universitarios, acompañados por sus entrenadores, coordinadores de actividades culturales y deportivas, directivos y docentes, demostraron su talento, compromiso y espíritu deportivo en diversas disciplinas, entre ellas fútbol, básquetbol y voleibol, en ambas ramas varonil y femenil.
En el acto inaugural, la Rectora de la UPNECH, Graciela Aída Velo Amparán, destacó la importancia de este tipo de eventos para el desarrollo integral del estudiantado, y expresó que este encuentro “es una verdadera fiesta del deporte, donde más allá de competir, celebramos el esfuerzo, la convivencia y el sentido de pertenencia que nos une como comunidad universitaria”.
El evento contó también con la distinguida presencia de autoridades de distintas instancias deportivas a nivel estatal y municipal, quienes reconocieron el valor de estas actividades para el impulso del deporte universitario.
Después de dos días llenos de mucha actividad los resultados obtenidos son los siguientes:
Fútbol Rápido Rama Varonil
- 1° lugar – Unidad Creel
- 2° lugar – Unidad Delicias
- 3° lugar – Unidad Guachochi
Fútbol Siete Rama Femenil
- 1° lugar – Unidad Cuauhtémoc
- 2° lugar – Unidad Chihuahua
- 3° lugar – Unidad Juárez
Básquetbol Rama Varonil
- 1° lugar – Unidad Delicias
- 2° lugar – Unidad Nuevo Casas Grandes
- 3° lugar – Unidad Creel
Básquetbol Rama Femenil
- 1° lugar – Unidad Cuauhtémoc
- 2° lugar – Unidad Madera
- 3° lugar – Unidad Guachochi
Voleibol Rama Varonil
- 1° lugar – Unidad Madera
- 2° lugar – Unidad Creel
- 3° lugar – Unidad Cuauhtémoc
Voleibol Rama Femenil
- 1° lugar – Unidad Delicias
- 2° lugar – Unidad Guadalupe y Calvo
- 3° lugar – Unidad Madera
El encuentro no solo fomentó la convivencia y la competencia sana entre los participantes, sino que también fortaleció los lazos entre las distintas Unidades Académicas, promoviendo los valores institucionales y el desarrollo integral del estudiantado.
Con actividades como esta, la UPNECH refrenda su compromiso con la formación de estudiantes no solo en el ámbito académico, sino también en lo físico, emocional y social.