Recientemente, en la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) Unidad Chihuahua, se presentó el foro “La persona del docente y la Nueva Escuela Mexicana” en el que participó una catedrática de la Unidad, junto con dos psicólogos reconocidos.
Los temas que se abordaron fueron: “El estrés del desgaste laboral”, “Estrategias de afrontamiento ante el síndrome de Burnout”, y por último “La nueva escuela mexicana y la persona del docente”.
En el primer tema se habló sobre los constructos sociales acerca del éxito, y como hay críticas sobre lo que cada persona logra, ocasionando un estrés en las personas al pensar que no están avanzando y que no alcanzarán el éxito que los demás esperan, y cómo esto repercute en el desarrollo profesional y personal.
Lo que se mencionó en el segundo tema, fue la baja cantidad de oportunidades que tienen los docentes hoy en día, y las dificultades que se presentan al querer obtener una plaza. Se compartieron estrategias para el enfoque y logro de las metas en los proyectos de vida, y mencionaron la importancia de nuestra red de apoyo, ya que es un pilar fundamental en las metas que nos planteamos y lo que queremos hacer.
El tercer y último tema abordó la esencia de la persona del docente, ya que es fundamental para conocer el trasfondo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). La persona del docente tiene grandes impactos emocionales en los docentes, y esto se refleja en su manera de trabajar, pero la NEM también maneja la persona del alumno, centrándose en una integración del sujeto y la resiliencia para adaptarse a los cambios.
La Unidad Chihuahua agradece la participación de los tres panelistas, y la asistencia de los y las interesadas. Como futuros docentes, es importante conocer otras perspectivas de esta profesión, y también reconocer la gran labor que es y los efectos que tiene la sociedad en la misma.