Presentación
El Doctorado en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua, es un programa encaminado a dar respuesta a las necesidades del magisterio con el fin de elevar el nivel académico. Responde a la necesidad de contribuir a la realización de investigación educativa, necesaria para reconocer, con mayor profundidad el escenario educativo, su problemática y desarrollo, actores, políticas, prácticas, evaluación, currículo, historiografía y formación magisterial.
La formación de las y los investigadores de alto nivel en el estado de Chihuahua es una necesidad para plantear propuestas fundamentadas científicamente, que procedan de actores en sus contextos con sus condiciones y particularidades, que puedan contribuir en la generación de políticas educativas.
El Doctorado comprende líneas de investigación que responden a las necesidades identificadas en el diagnóstico, de la valoración de la factibilidad de la oferta y de la discusión realizada por el equipo diseñador. Las líneas plantean un abanico de posibilidades que buscan reconocimiento de los intereses de las y los aspirantes y valoración de su trabajo cotidiano como profesional de la educación, de tal manera que las investigaciones partan de la realidad educativa, analizadas desde la teoría a fin de comprender e interpretar el hecho educativo.
En la operación del Doctorado se recuperan los conocimientos, experiencias y la formación del personal de la institución, además se busca abrir espacios académicos de encuentro y convergencia en torno a la investigación de la problemática educativa de la región.
Su cobertura es regional y su operación multimodal, dando respuesta a las necesidades de las y los maestros, abarcando con ello el amplio espacio territorial del estado.
El diseño del Doctorado en Educación se realizó mediante el trabajo colegiado de 16 académicas y académicos comprometidos con el diseño curricular. Con este programa Doctoral, la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua, contribuye en la formación de las y los profesionales de la educación del más alto nivel.
Líneas de Investigación
Las líneas de investigación son las que en la práctica estructuran el doctorado en la medida que es a ellas donde específicamente se circunscriben las y los alumnos, y están soportadas por los académicos de la Universidad que producen investigación en este campo. Las líneas de investigación del Doctorado en Educación son:
- Gestión educativa
- Formación de profesionales de la educación
- Evaluación educativa
- Prácticas educativas
- Historia e historiografía
- Currículo
- Intervención educativa
- Sujeto
Descripción del Plan de Estudios
La organización curricular del Doctorado en Educación tiene como finalidad principal ofrecer de manera articulada y convergente, las acciones, procesos, encuentros con otras cursantes, con su director de tesis, catedráticos y tutores que coadyuben en su formación como investigador.
La estructura curricular está planteada mediante seminarios de investigación, talleres de construcción de tesis y cursos de actividades complementarias; estos espacios curriculares que aportan los elementos teórico metodológicos para que los estudiantes construyan procesualmente su tesis, misma que habrá de defender para obtener el grado académico correspondiente.
Malla Curricular
|
Semestre |
Seminarios | Talleres | Cursos |
|
Primer semestre |
Seminario de Investigación I 11.4 créditos |
Taller de construcción de Tesis I
4.8 créditos |
Cursos de Actividades Complementarias I
3 créditos |
|
Segundo semestre |
Seminario de Investigación II 11.4 créditos |
Taller de construcción de Tesis II
4.8 créditos |
Cursos de Actividades Complementarias II 3 créditos |
|
Tercer semestre |
Seminario de Investigación III 11.4 créditos |
Taller de construcción de Tesis III
4.8 créditos |
Cursos de Actividades Complementarias III 3 créditos |
|
Cuarto semestre |
Seminario de Investigación IV 11.4 créditos |
Taller de construcción de Tesis IV
4.8 créditos |
Cursos de Actividades Complementarias IV 3 créditos |
|
Quinto semestre |
Seminario de Investigación V 11.4 créditos |
Taller de construcción de Tesis V
4.8 créditos |
Cursos de Actividades Complementarias V 3 créditos |
| Sexto semestre | Seminario de Investigación VI
11.4 créditos |
Taller de construcción de Tesis VI
4.8 créditos |
Cursos de Actividades Complementarias VI 3 créditos |
Requisitos de ingreso
- Acta de nacimiento
- CURP
- Certificado de estudios de maestría
- Título, cédula profesional, acta de examen de grado de maestría o documentación que compruebe que estos documentos están en trámite.
- Constancia de manejo de textos en inglés por una institución avalada por la SEP
- Carta de exposición de motivos.
- Anteproyecto de investigación de acuerdo con las líneas de generación y aplicación del conocimiento del programa.
- Currículum actualizado.
- Constancia de acreditación del Semestre 0.
